Espejo de Tera. Cerca de las ruinas de la antigua Numancia, las huellas de los dinosaurios, el Acebal de Garagüeta y el Valle del Razón se encuentra la casa rural El Rincón de Espejo situada en Espejo de Tera a 15 kilómetros al norte de Soria capital.
El pueblo está en una hondonada a la sombra de La Calvilla (1.409 m.) bañado por los ríos Razón y Tera que marca el cañón formado aguas arriba y la Laguna de los Llanos, que duerme entre el pinar, muy cerca de la carretera. Los robles, fresnos encinas, jaras, pinos, sauces y abedules junto a la ribera del río animan a pasear y disfrutar de la naturaleza.
En Espejo de Tera no hay multitudes, sólo naturaleza y mucha tranquilidad, lo que permite que los niños jueguen en cualquier zona sin peligro del tráfico y que los mayores disfruten del sosiego y la calma que gobierna este término.
Excursiones
• RECORRIDOS A PIE POR ESPEJO DE TERA
Partiendo de la casa rural os proponemos tres recorridos de dificultad baja: - Los Tres Puentes (25 ´) - Río Razón (1h15´) - El Valle (2h).
Así como de los itinerarios de pequeño recorrido como son el PR. SO-8 y PR. SO-9
• ESPACIOS NATURALES
Laguna Negra, Cañón del Río Lobos, Laguna Cebollera, Urbión, Moncayo, Sabinar de Calatañazor, La Fuentona, Valonsadero.
• NUMANCIA (a 10 km)
Ciudad celtíbero-romana. Población: Garray Hoario de visitas al yacimiento: De martes a sábado de 10 a14h y 16 a 18h. Domingos y festivos de 10 a 14h.Lunes cerrado Complemento a la visita: - Aula didáctica: "El cerco de Numancia" en Garray - "Museo Numantino" en Soria
• LA CAPITAL, SORIA (a 15 Km.)
Recorrido por la capital Soriana: márgenes del río Duero, paseos, callejuelas, plazas y rincones, por los que anduvieron Gerardo Diego, Machado, Bécquer... La Alameda de Cervantes, Museo Numantino, Iglesias: Santo Domingo, Del Salvador, El Carmen, San Juan de Rabanera. Ermitas: San Saturio, Nuestra Sra. del Mirón. San Polo. Plaza Mayor, Arcos de San Juan de Duero, Palacio Condes de Gómara, Concatedral de San Pedro...
• ACEBAL DE GARAGÜETA . Reserva Natural (a 20 Km.)
La masa de acebo continua mas grande de Europa. 180 hectáreas donde habitan los corzos, tordos, zorzales, urracas y cuervos
Actividades
La casa rural se destaca por las actividades micológicas. Abarcando desde salidas al campo con recolección e identificación, así como talleres de iniciación a la micología y cocina micológica. Las salidas de campo se realizan con guías micológicos titulados y los permisos de recolección están incluidos en la actividad.