La Cuenca. Pueblo de arquitectura tradicional, con construcciones en piedra y madera de sabina, y chimeneas cónicas que coronan la mayoría de las casas.
El respeto que durante años han mostrado los vecinos a esta herencia cultural y arquitectónica les ha valido la declaración de pueblo BIC (Bien de Interés Cultural) por parte de la Junta de Castilla y León.
Excursiones
En un radio de 50 Km. aproximadamente podemos visitar poblaciones como Calatañazor y El Burgo de Osma, el castillo de Gormaz, parajes como el Sabinar de Calatañazor, la Fuentona de Muriel, el Cañón del Río del Lobos, la Laguna Negra, y un largo etcétera.
Actividades
En las inmediaciones de La Cuenca existen parajes e instalaciones donde realizar múltiples actividades:
En el embalse de La Cuerda del Pozo, con su Playa Pita, se pueden practicar deportes náuticos durante los meses de verano, mientras que los amantes de los deportes de invierno pueden acercarse al punto de nieve de Santa Inés. A tan sólo 12 Km se encuentra el Pico Frentes, lugar idóneo para la práctica del parapente. Los aficionados al golf podrán elegir entre practicar su deporte en el campo rústico de Rioseco, a 18Km, o en el campo de 18 hoyos de Pedrajas, a 30Km.
Quienes no deseen irse muy lejos pueden recorrer a pie o en bici los caminos y pistas que, entre extensos sabinares con ejemplares centenarios, rodean el pueblo. Por un plus, tendréis pleno acceso a las 5 bicicletas de montaña de que disponemos durante toda la estancia.
Los amantes de la micología descubrirán por qué la provincia de Soria empieza a ser conocida como "el paraíso de las setas".